Cómo disparar una Sony A7 desde el móvil

En este tutorial explicaré cómo disparar una Sony A7 desde el móvil o tablet. Aunque utilizaré una Sony A7III, los pasos a seguir deben ser los mismos en otras cámaras de la gama Alpha.

Índice

Configurar la cámara para disparar desde el móvil

Los requisitos previos para poder disparar remotamente la cámara son los siguientes:

Logo de la app Imaging Edge Mobile
  1. En la cámara deberemos asegurarnos de que el Modo avión está desactivado (Menú > Red1 > Modo avión > Desactivar)
  2. También en la cámara, comprobar que Menú > Red1 > Ctrl con smartphone > Ctrl con smartphone > Activar.
  3. Tener la app Imaging Edge Mobile (antes conocida como PlayMemories Mobile) instalada. Está disponible para Android y iOS. He utilizado la versión más reciente del momento, la 7.3.2
  4. Establecer un vínculo entre la cámara y la app, tal y como se explica en mi tutorial sobre cómo transferir fotos de la A7 al móvil.

La aplicación Imaging Edge Mobile permite realizar distintas funciones, que dependen de la cámara a la que se haya conectado. La compatibilidad entre las posibles funciones y las distintas cámaras se detalla en esta página de Sony.

Disparar una Sony A7 desde el móvil

Activar el modo de control con el teléfono

La activación del modo de control con el teléfono podemos hacerla de una de estas dos maneras:

  • Mediante NFC, la más sencilla:
    • Encendemos la cámara y la ponemos en modo de disparo.
    • Acercamos el teléfono con el NFC conectado al sensor NFC de la cámara.
    • Se abre automáticamente Imaging Edge Mobile y estaremos listos para disparar remotamente.
  • A través de la cámara:
    • Menú > Red1 > Ctrl con smartphone > Conexión
    • Se muestra una pantalla con un código QR
    • Abrimos la app y pulsamos sobre el nombre de nuestra cámara. Se paciente porque la conexión puede tardar bastantes segundos en establecerse. (ver secuencia abajo)
    • Se nos muestra una pantalla que confirma la conexión:
    • En la pantalla sala un icono que nos muestra que la conexión se ha realizado.

Usar el móvil para controlar y disparar la cámara

La interfaz de disparo remoto en el móvil

Una vez establecida la conexión entre cámara y móvil se abrirá una pantalla como esta (a la izquierda la versión completa, a la derecha la simplificada):

(Para alternar entre una u otra versión de la interfaz solo hay que pulsar sobre el botón DISP)

Si giramos el móvil, la interfaz se cambia a un modo apaisado, que muestra solo parte de los parámetros configurables.

versión apaisada

También podemos rotar la imagen (independientemente de la orientación del móvil) con el icono de arriba a la derecha.

En la parte principal de la pantalla veremos la imagen que capta la cámara.

Si notamos que la imagen va a trompicones, es muy recomendable desactivar el Bluetooth del teléfono para evitar interferencias. La propia app nos avisará con este mensaje:

Por mi propia experiencia, puedo decir que la mejora es inmediata.

En la parte inferior (o derecha si estamos en modo apaisado) tenemos los botones MENÚ (que se describe a continuación), el botón de disparo y el DISP que ya hemos comentado. Cuando se toman ráfagas o se usa el modo Bulb, el disparador cambia de forma:

Ajustes disponibles

Algunos ajustes solo se pueden hacer desde MENÚ (junto al botón de disparo; se detallará más adelante), pero la mayoría son accesibles desde la versión completa de la interfaz, que he dividido en dos secciones:

Zona amarilla (de arriba a abajo y de izquierda a derecha):

  • Modo de cámara seleccionado (Auto, P, A, S, M). Solo puede cambiarse si el dial de la cámara está en el modo de Vídeo o S&Q
  • Velocidad de obturación (en modo S o M)
  • Apertura de diafragma (F) (en modo A o M)
  • Compensación de exposición
  • ISO: Auto, ajustado a nuestro gusto o modo Bulb (solo en modo M)

Zona azul

  • Equilibrio o balance de blancos. (se muestra el icono del tipo seleccionado) Puede escogerse entre los modos preestablecidos (auto, soleado, nublado, etc) y los definidos por el usuario, pero estos últimos no pueden personalizarse en la app. Sí se pueden ajustar los Kelvin.
  • Modo de captura: Disparo único o ráfaga, pero sin poder cambiar la velocidad de la ráfaga. Se usará la que se haya establecido en la cámara.
  • Temporizador: Apagado, 2, 5 o 10 segundos.
  • Botón PLAY: Para acceder a las fotos tomadas previamente.

¿Qué puede controlarse remotamente?

Como puede verse, la elección del modo de cámara determina los parámetros que son ajustables La siguiente tabla sintetiza qué se puede controlar y desde qué modo desde la pantalla principal:

* Solo puede usarse la ráfaga en el modo Deportes (SCN)

Es muy importante señalar que desde la app no puede cambiarse el modo (salvo que estemos usando alguna opción de vídeo), por lo que tendremos que girar el dial de la cámara para seleccionar el modo que nos interese.

¿Qué no puede controlarse desde el móvil?

Pues ni más ni menos que el punto de enfoque. Es incomprensible que no pueda hacerse desde la pantalla del móvil.

Cuando pulsemos sobre el botón de disparo el enfoque se hará según lo tengamos configurado en la cámara (zona, ancho, centro, etc) pero no podremos mover, por ejemplo, el punto flexible.

Cómo disparar la A7 con el móvil

Hasta ahora hemos visto que hay que:

1 – Seleccionar el modo de cámara.

2 – Ajustar los parámetros.

3 – Tomar la fotografía. Como decíamos antes, no se puede seleccionar el punto de enfoque, por lo que habrá que ajustarlo previamente en la cámara o confiar en que la cámara enfoque donde queremos.

La cámara detectará las caras y los ojos (si así la tenemos configurada) pero esto no se muestra en la pantalla del teléfono, es decir, no aparece el recuadro sobre las caras o los ojos.

El proceso de enfoque y disparo, en sí mismo, es innecesariamente complejo y un desastre en cuanto a usabilidad:

  • Enfocar: Pulsamos el botón de disparo y no lo soltamos hasta que se produzca el enfoque (aparece el circulo verde que lo confirma). Equivale a pulsar el disparador hasta la mitad.
  • Disparar: Levantamos el dedo para que accione el obturador.
  • Cancelar el disparo o buscar otro punto de enfoque: Hay que arrastrar el dedo fuera del círculo de disparo (y no levantarlo hasta que este fuera)

Si solo damos un toque al botón de disparo, lo más probable es que dispare tal cual y sin realizar ningún tipo de enfoque.

Hay que tener en cuenta que el modo (AF-S, AF-A, AF-C) y el área (zona, ancho, etc) de enfoque se tienen en cuenta. Por ejemplo, solo en AF-C la cámara está permanentemente enfocando la escena, siendo capaz de reenfocar por sí misma si algún elemento aparece en el encuadre.

Ajustes adicionales de la app

Al pulsar el botón MENÚ, accedemos a los ajustes de la app, que diferencia entre Ajustes para cámara [destacados en rojo en la captura] y Ajustes para smartphone [en verde]:

  • Balance de blancos
  • Contador automát. (sic) Otra lamentable traducción de Sony. Se refiere al temporizador.
  • Ajustes de captura continua: Disparo único o ráfaga
  • Flash: Relleno, sincronización trasera o sincronización lenta.
  • Flash inalámbrico: Activar o desactivar.
  • Información de cámara: Muestra la versión del firmware y el modelo de la cámara conectada.

Estas tres últimas opciones (marcadas con el asterisco rojo) no están disponibles en la pantalla principal de la aplicación

Las opciones para el smartphone son:

  • Imagen de revisión (sic) Otra mala traducción. Debería Revisión de imagen (tras haberla tomado). Puede activarse, limitarla a dos segundos o desactivarla.
  • Opciones de guardado. (activar/desactivar) Si queremos guardar en el móvil las fotos tomadas.
  • Información de ubicación: (activar/desactivar). Guardar la posición GPS que suministra el móvil en los datos Exif de la imagen. Si está activado aparece el icono de un satélite en la pantalla principal.
  • Destino para guardar: Dónde se guardan en el teléfono las fotos transferidas,
  • Línea de cuadrícula: podemos superponer distintas líneas en el visor del móvil (regla de los tercios, cuadra, diagonal + cuadrada o descativada)
  • Modo espejo: La imagen se muestra reflejada, como si se viese en un espejo.

Otras formas de controlar remotamente tu cámara

Como has podido comprobar, este sistema para disparar la Sony A7 desde el móvil usando wifi, aunque es gratis, no es el mejor del mundo. Tal vez por eso, te puedan interesar estos otros métodos para disparar tu Sony A7/9 remotamente:

  • Con cable:
    • Mediante un disparador remoto que se conecta al puerto micro-USB. Hay gran variedad de modelos, funciones (incluyendo intervalómetros) y precios.
    • Desde un ordenador, haciendo tethering: El cable desde el ordenador se conecta al puerto USB-C de la A7.
  • Sin cable:
    • Infrarrojos: Es uno de los métodos más populares. Hay infinidad de modelos, como el oficial (MT-DSLR2) que es bastante completo, aunque bastante más caro que otros compatibles (los más básicos los puedes encontrar desde menos de 10€!).
      Tienen la desventaja que hay que colocarse delante de la cámara para que capte la señal (el sensor está en el frontal).
    • Radiofrecuencia: Consta de un disparador remoto que se comunica por radiofrecuencia con un receptor colocado en la zapata del flash; esto permite una mejor recepción en comparación con los disparadores infrarrojos ya que no hay que apuntar directamente al receptor de la señal. No son tan fáciles de encontrar para la A7III, aunque sí para modelos anteriores. Uno de los pocos disponibles es este modelo de Aodelan o este de Pixel.
    • Bluetooth: Sony dispone del (caro) disparador RMT-P1BT que usa Bluetooth. A día de hoy no he encontrado ninguna otra marca que use BT para las Sony A7.
Ubicación del sensor de infrarrojos en la Sony A7III

Otros tutoriales sobre las Sony A7

Esta entrada forma parte de la serie de tutoriales sobre la gama Sony A7 que estoy realizando. Estos son los que están disponibles hasta el momento:

← Entrada anterior

Propósitos para 2020, despropósitos de 2019

Entrada siguiente →

El color de la obsesión

1 comentario

  1. Hola!
    Siguiendo tu tutorial he conseguido conectarme a mi 7rII. El problema que tengo es que no puedo manejar la cámara, solo puedo disparar, no puedo controlar diafragma, velocidad, etc. Estoy visualizando la versión completa de la app, me sale la cámara con las letras «mode» y el temporizador, nada más.
    Esto usando un Samsung Note 10+ y el firmware de la Sony es el último.
    Se te ocurre que puede ser?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.